sábado, 29 de octubre de 2016

USA - Abel Ferrara - Bad Lieutenant (Maldito policía) 1992

Dura y polémica película sobre la corrupción policial. Un policía (Harvey Keitel) agobiado por las enormes deudas contraídas en el juego y que comete toda clase de abusos de autoridad, decide replantearse su vida y su profesión cuando investiga el caso de una joven monja que ha sido violada. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film910871.html

USA - Aaron Schneider - Get Low (El último gran día) 2009

En las estribaciones de los Montes Apalaches, al este de Tennessee, circula una leyenda sobre Felix Bush, un hombre solitario que siempre va armado con una escopeta. Se dice que ha matado hombres a puñetazos y que a sus 70 años todavía podría hacerlo. Algunos recuerdan que era un joven inquieto e inteligente que sólo soñaba con recorrer el mundo. Nadie conoce su secreto. Pero el temible solitario está preparando su propio funeral y piensa asistir a él. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film235067.html
2010: Independent Spirit Awards: Mejor ópera prima. Nominada a mejor actor secundario (Murray)

USA - Aaron Katz - Dance Party, USA (2006)

Gus pierde la mayor parte de su tiempo contando historias egoístas sobre sus conquistas sexuales, provocadas por los excesos con las drogas, a Bill, su mejor amigo. Jessica parece estar alejándose de la mayoría de sus amigos, y últimamente las cosas han empeorado tanto que apenas habla con la que una vez fuera su mejor amiga, Christie. Cada Cuatro de Julio, todos se juntan en casa de Brian para beber cerveza gratis y ver los fuegos artificiales. Este año, Gus se encuentra con Jessica en la fiesta y trata de conquistarla. Cuando ella dice que no a su invitación, Gus le cuenta un secreto que no había revelado ni a sus amigos más cercanos. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film487998.html

DOCUMENTAL - USA - John Berry - Los diez de Hollywood - 1950

Este documental de 1950 nos ofrece una mirada cercana sobre los diez guionistas y directores, dentro de la lista negra, que se negaron a testificar durante los interrogatorios de la HUAC anticomunista. John Berry, director del documental, también apareció en la lista negra al terminar este trabajo. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film516992.html

KIRGUIZSTÁN - Marie Jaoul de Poncheville - Tengri - 2008

Temur es un kazajo de 30 años de edad que regresa, lleno de esperanza, a las montañas de Kirguistán para encontrar a su padre. Tras alojarse en un pueblo nómada de la montaña, descubre que su padre murió hace mucho tiempo. A pesar de ello, Temur decide quedarse y conoce a la hermosa Amura, cuyo marido partió a la guerra. Temur la apoya y se da cuenta demasiado tarde de que se ha enamorado de ella. Cuando el marido vuelve, la pareja de amantes se ve obligada a abandonar el pueblo y a fabricar, entre Oriente y Occidente, un universo donde la vida vuelva a tener sentido.
Seleccionada por Kirguizstán como candidata al Oscar a la mejor película de habla no inglesa.
http://www.filmaffinity.com/es/film525318.html

USA - Richard Brooks - Sweet Bird of Youth (Dulce pájaro de juventud) 1962

Un fracasado aspirante a actor regresa a su ciudad natal convertido en el gigoló de una estrella en declive que promete introducirlo en el mundo del cine. Pero lo que realmente desea es recuperar el amor de su antigua novia, la hija del cacique local. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film570148.html
Premios
    1962: Oscar: Secundario (Begley). Nominada a Actriz (Page) y Secundaria (Knight).
    1962: Globo de Oro: Actriz (Page). Nominada a Actor, Secundario y Secundaria.
    1962: Premios BAFTA: Nominada Mejor actriz extranjera (Geraldine Page)
    1962: Premios David di Donatello: Mejor actriz extranjera (Geraldine Page)

USA - Daniel Mann - The Rose Tattoo (La rosa tatuada) 1955

Serafina Delle Rose (Anna Magnani), una apasionada mujer de origen siciliano que vive en una población sureña, vive entregada al recuerdo y a la fidelidad de su marido, muerto a manos de un policía. Pero un día conoce a un rudo camionero (Burt Lancaster) y su vida empieza a cambiar. En su primera película en Hollywood, Anna Magnani se llevó el Oscar a la mejor actriz. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film677358.html
Premios
    1955: 3 Oscars: Mejor actriz (Magnani), fotografía B/N, dirección artística. 8 nom.
    1955: Globos de Oro: Mejor actriz drama (Magnani) y actriz de reparto (Pavan)
    1955: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actriz (Anna Magnani)
    1955: National Board of Review: Top 10 Mejores películas y mejor actriz
    1955: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
    1956: Premios BAFTA: Mejor actriz extranjera (Anna Magnani). 2 nominaciones

jueves, 27 de octubre de 2016

USA - Larry Peerce - The Incident (El incidente) 1967

Dos jóvenes entran en un vagón de metro con una única intención: provocar el terror entre los pasajeros. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film592230.html
Alarmante crítica social en una película tensa como pocas.
La violencia latente no la descubrió Haneke
Violencia: comportamiento deliberado que puede provocar daños físicos o psíquicos al prójimo. Es importante tener en cuenta que, más allá de la agresión física, la violencia puede ser emocional mediante ofensas o amenazas. Por eso la violencia puede causar tanto secuelas físicas como psicológicas.
Nada mejor que el visionado de El Incidente para describir con imágenes la definición de violencia descrita en el párrafo anterior.
El Incidente, obra maestra de Larry Peerce, es increiblemente una película prácticamente desconocida, incluso para los grandes fans del idolatrado Michael Haneke, el director más premiado del cine contemporáneo.
La cinta comienza con una breve descripción de los personajes que más adelante cruzarán sus destinos en la madrugada de un Domingo en un vagón de metro de NY.
Peerce describe hábilmente en el inicio de la película los perfiles de los personajes: un ex alcohólico, un homosexual, una pareja de ancianos, dos parejas de la clase media blanca, una pareja de afroamericanos (en la que el hombre es racista), una pareja de soldados, y dos delincuentes (en los que se vislumbra tendencia homosexual al estilo de La Soga). Y como testigo un vagabundo que duerme profundamente ante la indiferencia de todos.
Cuando el azar hace que la vida de los personajes se crucen en el vagón de metro, toda la rabia y violencia latente en la sociedad americana se despierta y se inicia un juego macabro, inquietante, de una violencia soterrada pocas veces filmada en una película, mostrando la cobardía y la indiferencia que muestra el ser humano en la sociedad actual. El hecho de que los acontecimientos se sucedan a tiempo real, hace que la película sea tremendamente desasosegante.
El vagabundo es precisamente, el elemento simbólico de la película, imagen de una sociedad urbana americana dormida, inerte, indiferente, individualista, deshumanizada, en la que los problemas del vecino solo despiertan curiosidad, una sociedad carente de solidaridad.
Estamos, por tanto, ante una obra maestra que los amantes del cine no pueden perderse.
Imprescindible para los que crean que Haneke es un innovador en el género de la violencia psicológica.
por: RockyBauer  Madrid (España)


USA - Mike Nichols - Who's Afraid of Virginia Woolf? (¿Quién teme a Virginia Woolf?) 1966

George y Martha son un matrimonio que se profesa un odio salvaje. Ambos tienen personalidades autodestructivas, conocen perfectamente las debilidades del otro y saben cómo exasperarlo. George es un profesor de historia alcohólico. Martha, la hija del director de la universidad donde George da clases, es una mujer frustrada y vulnerable. Un sábado por la noche, después de una fiesta, invitan a su casa a un nuevo profesor y a su esposa. La presencia de esta pareja no evita que Martha y George se humillen y maltraten como de costumbre. A través de este cruel juego sale a relucir la verdad tanto sobre los anfitriones como sobre los invitados. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film969127.html
Premios
    1966: 5 Oscars: Actriz (Taylor), secundaria (Dennis), fotografía, direc. artíst. B/N, vestuario
    1966: Globos de Oro: 7 nominaciones, incluyendo mejor película - Drama
    1966: Premios BAFTA: Mejor película, actor británico (Burton) y actriz británica (Taylor)
    1966: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actriz (Taylor) ex-aequo
    1966: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
    1966: National Board of Review: Top 10 mejores películas y actriz (Taylor)

USA - Volker Schlöndorff - Death of a Salesman (Muerte de un viajante) 1985

El viajante de comercio Willy Loman está en crisis. A punto de perder su trabajo, no puede pagar las facturas y su vida familiar se desmorona. Por si esto fuera poco, sus hijos no le respetan y, además, no están a la altura de lo que se esperaba de ellos. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film415746.html
Premios
    1986: Emmy: 3 premios, incluyendo mejor actor y actor sec. 10 nominaciones
    1985: Globos de Oro: Mejor actor telefilm (Dustin Hoffman). 4 nominaciones

miércoles, 26 de octubre de 2016

USA - Russ Meyer - Beyond the Valley of the Dolls (El valle de los placeres) 1970

La historia sobre los problemas y ventajas de un trio femenino de rock para conseguir un lugar en el panorama de finales de los sesenta... En su primera película para un gran estudio, Meyer simplemente hizo lo que había venido ofreciendo durante años (esto es: chicas neumáticas, diálogos delirantes e incorrectos -escritos por el famoso crítico de cine americano Roger Ebert-, además de sexo y drogas por doquier) pero a lo grande. Así consiguió, pese a su clasificación X, uno de sus mayores éxitos. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film638957.html
"Beyond the Valley of the Dolls es simultáneamente la mejor y la peor película que se ha filmado"
- John Waters -

USA - Richard Brooks - Sweet Bird of Youth (Dulce pájaro de juventud) 1962

Un fracasado aspirante a actor regresa a su ciudad natal convertido en el gigoló de una estrella en declive que promete introducirlo en el mundo del cine. Pero lo que realmente desea es recuperar el amor de su antigua novia, la hija del cacique local. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film570148.html
Premios
    1962: Oscar: Secundario (Begley). Nominada a Actriz (Page) y Secundaria (Knight).
    1962: Globo de Oro: Actriz (Page). Nominada a Actor, Secundario y Secundaria.
    1962: Premios BAFTA: Nominada Mejor actriz extranjera (Geraldine Page)
    1962: Premios David di Donatello: Mejor actriz extranjera (Geraldine Page)

martes, 25 de octubre de 2016

USA - Elia Kazan - On the Waterfront (Nido de ratas) 1954

Johnny Friendly (Lee J Cobb), el jefe del sindicato portuario, utiliza métodos mafiosos para controlar y explotar a los estibadores de los muelles neoyorquinos. Terry Malloy (Marlon Brando), un boxeador fracasado que trabaja para él, se ha visto involuntariamente implicado en uno de sus crímenes. Cuando Malloy conoce a Edie Doyle (Eva Marie Saint), la hermana de la víctima, se produce en él una profunda transformación moral que lo lleva a arrepentirse de su vida pasada. A través de Edie conoce al padre Barrie (Karl Malden), que trata de animarlo para que acuda a los tribunales y cuente todo lo que sabe. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film479598.html
Premios
    1954: 8 Oscars: incluyendo película, director, actor (Brando), actriz sec. (Saint)
    1954: 4 Globos de Oro: incluyendo Mejor película Drama
    1954: Festival de Venecia: León de Plata (mejor director), OCIC Award
    1954: Premios BAFTA: Mejor actor extranjero (Marlon Brando). 3 nominaciones
    1954: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director
    1954: National Board of Review: Mejor película
    1954: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película, director y actor (Brando)
    1955: Festival de Venecia: Premio OCIC
    1957: Seminci: Espiga de Oro: Mejor película

USA - Delbert Mann - Desire Under the Elms (Deseo bajo los olmos) 1957

El hijo (Anthony Perkins) del granjero Eben sólo espera el día en que pueda heredar las tierras de su padre, un tiránico viudo (Burt Ives). Pero cuando éste vuelve a casarse y anuncia que dejará sus posesiones a su nueva esposa, estallan las pasiones más encontradas a lo largo de una noche llena de furia y deseo entre Eben y su nueva madrastra (Sophia Loren). (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film251351.html

USA - John Huston - The Night of the Iguana (La noche de la iguana) 1964

Adaptación de un drama de Tennessee Williams. Un pastor protestante (Burton), expulsado de su iglesia, trabaja en México como guía turístico, dirigiendo excursiones formadas sobre todo por americanas maduras. En una de ellas es víctima de los intentos de seducción de una sensual jovencita, lo que le granjea la animadversión de las demás mujeres. Finalmente, el grupo llega a un hotel regentado por una vieja amiga suya (Ava Gardner). (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film396157.html
Premios
    1964: Oscar: Mejor vestuario (B&N). 4 nominaciones
    1964: Globos de Oro: 5 nominaciones, incluyendo mejor película - Drama
    1964: Premios BAFTA: Nominada a Mejor actriz extranjera (Ava Gardner)
    1964: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

lunes, 24 de octubre de 2016

USA - Sydney Pollack - This Property is Condemned (Propiedad condenada) 1966

En la época de la Gran Depresión, la crítica situación de Dodson (Mississippi) empeora con la llegada de Owen Legate (Robert Redford), un funcionario del ferrocarril cuya misión es despedir a gran parte de los empleados locales. Alva Starr (Natalie Wood) es una joven guapa y coqueta, con muchos planes y ningún sitio a donde ir... hasta que Legate aparece en su vida. Su aventura sentimental enfurece a la distante y despreocupada madre de Alva (Kate Reid) y enciende el deseo de venganza del pueblo. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film647453.html
Premios
    1966: Globos de Oro: Nominada a Mejor actriz - Drama (Natalie Wood)

USA - Sidney Lumet - The Fugitive Kind (Piel de serpiente) 1960

Adaptación de "La caída de Orfeo", drama de Tennessee Williams. Valentine 'Snakeskin' Xavier (Marlon Brando) es un músico de Nueva Orleáns que lleva una vida errante y muy irregular que le crea frecuentes problemas con la ley, razón por la cual se ve obligado a cambiar de ciudad continuamente. Durante un viaje, se detiene en Two Rivers, cerca del Mississippi. Allí consigue trabajo en la tienda de Lady Torrance (Anna Magnani), una mujer madura de origen italiano que se convierte en su amante. Al mismo tiempo, tambien se siente atraído por Carol Cutrere (Joanne Woodward), una joven alcohólica que corresponde a sus sentimientos. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film545674.html
Premios
    1960: Festival de San Sebastián: Mejor director y mejor actriz (Joanne Woodward)

USA - Paul Newman - The Glass Menagerie (El zoo de cristal) 1987

Versión literal de la obra teatral homónima de Tennesse Williams. Cuatro personajes encerrados en un piso miserable y asfixiante van mostrando su fragilidad, temores y frustraciones. Amanda Wingfield, la madre, que añora un pasado más esplendoroso, intenta arrancar a sus hijos del letargo en que los sumen sus sueños; los impulsa a conquistar un futuro mejor: su obsesión consiste en que el aventurero Tom (John Malkovich) haga una brillante carrera, y que la tímida Laura (Karen Allen) logre un buen matrimonio. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film571352.html
Premios
    1987: Festival de Cannes: Sección Oficial - nominada a la Palma de Oro
Críticas
        "Buena versión de la obra de Tennesse Williams"
        Augusto M. Torres: Diario El País

USA - Joseph L. Mankiewicz - Suddenly, Last Summer (De repente, el último verano) 1959

En la Nueva Orleans de 1937, una rica viuda, la señora Venable, ofrece al doctor Cukrowicz los fondos para crear un hospital a condición de que practique una lobotomía a su sobrina Catherine. La señora Venable se encuentra perturbada por la reciente muerte en Europa de su hijo Sebastian, con quien solía viajar todos los veranos, salvo el último, en el que Sebastian prefirió llevar como acompañante a su prima Catherine. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film153583.html
Premios
    1959: 3 nominaciones al Oscar: actriz (Taylor), actriz (Hepburn), dirección artística (B&N)
    1959: Globos de Oro: Mejor actriz - Drama (Taylor). Nom. Mejor actriz (Hepburn)
    1959: Premios David di Donatello: Plato dorado (Elizabeth Taylor)
    1959: National Board of Review: Top 10 mejores películas

UK - José Quintero - The Roman Spring of Mrs. Stone (La primavera romana de la Sra. Stone) 1961

La viuda Karen Stone es rica y hermosa. Sus éxitos como actriz son sólo un recuerdo. Vive sola en Roma, retirada de toda actividad artística, en un lujoso apartamento con vistas a las ruinas romanas, y se consuela de su soledad en brazos de jóvenes gigolós. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film765419.html
Premios
    1961: Nominada al Oscar: Mejor actriz de reparto (Lotte Lenya)
    1961: Globos de Oro: Nominada Mejor actriz secundaria (Lotte Lenya)

USA - Jodie Markell - The Loss of a Teardrop Diamond (La pérdida de un diamante lágrima) 2008

En los años veinte, Fisher Willow, una guapa heredera sureña, se enamora de un apuesto joven que trabaja en la plantación de su familia. Los problemas surgen cuando se pierde un diamante y se desencadena una serie de incidentes que harán peligrar su relación... Escrita por el famoso dramaturgo estadounidense Tennessee Williams. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film977294.html
Premios
    2008: Festival de Valladolid - Seminci: Nominada a la Espiga de Oro

USA - Elia Kazan - Baby Doll (1956)

Ambientada en el húmedo y caluroso Mississippi, narra la historia de un hombre maduro casado con una joven de diecinueve años, a cuyo padre, un rico terrateniente, ha prometido respetarla hasta que cumpla los veinte. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film786093.html
Premios
    1956: 4 nominaciones Oscar: Actriz (Baker), actriz sec. (Dunnock), fotografía B&N, guión adapt.
    1956: Globos de Oro: Mejor director. 5 nominaciones
    1956: Premios BAFTA: Mejor promesa (Wallach). 4 nominaciones, incl. mejor película
    1956: Círculo de críticos de Nueva York: Nominated for Best Director

USA - Elia Kazan - A Streetcar Named Desire (Un tranvía llamado deseo) 1951

Blanche, que pertenece a una rancia pero arruinada familia sureña, es una mujer madura y decadente que vive anclada en el pasado. Ciertas circunstancias la obligan a ir a vivir a Nueva Orleáns con su hermana Stella y su cuñado Stanley (Marlon Brando), un hombre rudo y violento. A pesar de su actitud remilgada y arrogante, Blanche oculta un escabroso pasado que la ha conducido al desequilibrio mental. Su inestable conducta provoca conflictos que alteran la vida de la joven pareja. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film953782.html
Premios
    1951: 4 Oscars: Actriz (Leigh), dir. artís. B&N, actor y actriz sec. (Malden y Hunter)
    1951: Globos de Oro: Mejor actriz de reparto (Kim Hunter). 3 nominaciones
    1951: Festival de Venecia: Premio Especial del Jurado y mejor actriz (Vivien Leigh)
    1951: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película, director y actriz (Leigh)
    1951: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
    1951: National Board of Review: Top 10 Mejores películas
    1952: Premios BAFTA: Mejor actriz británica (Leigh). Nominada a mejor película

USA - Anthony Harvey - The Glass Menagerie(El zoo de cristal) 1973

Abandonada por su esposo, Amanda Wingfield (Katharine Hepburn) se consuela con los recuerdos de su anterior y más elegante forma de vida en Blue Mountain, cuando era perseguida por sus pretendientes. Su hijo Tom (Sam Waterston), un poeta que trabaja en un almacén, desea vivir aventuras y escapar de la sobreprotección de su sofocante madre. Y Laura (Joanna Miles), su lisiada y tímida hija, tiene su animales de cristal y sus recuerdos en los que se refugia. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film460331.html
Premios
    1974: Emmy: 4 premios .6 nominaciones, incluyendo mejor actriz (Katharine Hepburn)
    1973: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director (Miniserie/Telefilm)

USA - Richard Brooks - Cat on a Hot Tin Roof (La gata sobre el tejado de zinc) 1958

La inminente muerte del anciano patriarca de una acomodada familia sureña crea una gran tensión ambiental. Uno de sus hijos, Brick, indeciso y apático, se refugia en el alcohol y se muestra completamente indiferente ante la situación, pero Maggie, su mujer, no está dispuesta a contemplar impasible su destrucción. El otro hijo, Gooper, al igual que su esposa, es ambicioso y oportunista. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film578097.html
Premios
    1958: 6 nom. al Oscar, incluyendo película, director, actor (Newman), actriz (Taylor)
    1958: Globos de Oro: Nominada Mejor película - Drama y director
    1958: Premios BAFTA: Nominada a mejor película, actor (Newman) y actriz (Taylor)
    1958: National Board of Review: Top 10 mejores películas

UK - Robert Moore - Cat on a Hot Tin Roof (La gata sobre el tejado de zinc) 1976

Versión televisiva de la famosa obra melodramática de Tennessee Williams, que en 1958 había sido llevada al cine por Richard Brooks con Paul Newman y Elizabeth Taylor en los papeles principales. Maggie y Brick son un matrimonio en crisis después de que ella mantuviese un romance con un amigo de Brick llamado Skippy, el cual acabó suicidándose. Esta historia se entremezcla con la celebración del 65 cumpleaños del abuelo, el padre de Brick. En papeles secundarios encontramos a Maureen Stapleton como la abuela, y a Jack Hedley y Mary Peach dando vida a Gooper y Mae, los codiciosos hermanos de Brick. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film509718.html

Reino Unido - Joseph Losey - Boom (La mujer maldita) 1968

La insoportable señora Goforth, propietaria de una isla en el Mediterráneo, pasa allí el verano, entre pastillas, histerias y el libro que está escribiendo. Un día, llega a su casa el poeta Christopher Flanders, que asegura que ella lo ha invitado. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film864837.html

domingo, 23 de octubre de 2016

USA - Woody Allen - Café Society - 2016

Los Ángeles, años 30. En la meca del cine, el joven recién llegado Bobby Dorfman (Jesse Eisenberg), sobrino de un poderoso agente y productor de Hollywood (Steve Carrell), se enamora de Vonnie (Kristen Stewart), la guapa secretaria de su tío Phil. (FILMAFFINITY)
Premios
    2016: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes (fuera de concurso)
http://www.filmaffinity.com/es/film519727.html

sábado, 22 de octubre de 2016

USA - Richard Wallace - The Little Minister (Sangre gitana) 1934

Los feligreses de una pequeña parroquia escocesa tratarán de impedir por todos los medios, las relaciones entre su clérigo y una bella joven de raza gitana. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film751531.html

ESPAÑA - Fran Araújo, Ernesto de Nova - El Rayo - 2013

La odisea de Hassan, un inmigrante marroquí que, después de trece años en España, ya no encuentra trabajo y decide volver a casa. Invierte todos sus ahorros en un tractor de segunda mano para ganarse la vida en Marruecos y decide llevárselo conduciendo hasta allí. Cuando llegó a España no tenía nada, ahora regresa con su única posesión: el Rayo. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film618987.html